Sir Neville Marriner

p1160754

He visto a Sir Neville Marriner dirigir a la Orquesta de Cadaqués y a la Academy of St Martin in the Fields. El próximo día 20 volvía al Auditorio de Madrid con la primera formación, para interpretar el Concierto para violín op. 61 y la Sinfonía núm. 2 de Beethoven. Esta mañana me enteré por el periódico de que falleció en Londres la madrugada de ayer, a los 92 años. Me ha dado una pena enorme, porque estamos perdiendo a demasiados  maestros (hace unos días lo pensé al ver a Zubin Mehta dirigir un concierto para Mozart sentado, aunque luego aguantó de pie como un jabato la Sinfonía núm. 9 de Bruckner. Más tarde me dijeron que sufría un herpes dolorosísimo, no sé si sería cierto), y estos directores mayores le dan un no sé qué de hondura a algunas composiciones a la que no acceden los más jóvenes. He de reconocer que también me entristeció porque siempre le escuché junto a mi compañero, al que su forma de dirigir conmovía especialmente.

Os voy a dejar con una pieza que tiene un significado muy especial para mi, interpretada por la Academy of St Martin in the Fields dirigida por Sir Neville Marriner:  Lacrimosa, del Requiem de Mozart.

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. José dice:

    Aunque sea una frase hecha no por ello es menos cierto afirmar que el hueco dejado por ser Neville es difícilmente rellenable, a pesar de ello no dudo que su magisterio haya trascendido a sus discípulos de tal modo que pronto la fantástica Academy of St Martin in the Fields volverá sonar como nos tiene acostumbrado desde hace tantos años.
    Por otro lado, tienes razón en la observación que haces de los directores de edad avanzada o sencillamente con una clara merma en sus facultades motoras. No digo que sea igual pero sí afirmo que casi casi. Sus brazos no se moverán como cuando estaban al 100% pero lo sustituyen por gestos inapreciables para la mayoría del público como una mirada, un parpadeo, un dedo que insinúa, un músculo facial que al contraerse lo dice todo, un leve movimiento de hombros, etc, todo en su momento exacto, ni antes ni después. Naturalmente todo ello después de los ensayos donde el director expone verbalmente a sus músicos qué versión quiere, porqué y cómo.
    Mil besos, hoy en contenidos en un largo silencio, desde la Querida Patria.

    Me gusta

  2. Fred Anónimo Veneciano dice:

    CONCIERTO DE AÑO NUEVO ( a Miguel A. Maya)

    Es curioso, Maya. La semana pasada viajaba en mi coche por una sinuosa carretera de montaña; nada que ver con esas rectas esteparias que acabas de recorrer tú. Llevaba terciado en la trasera un Clavinova de siete octavas (y media). Los abismos y las piedras desprendidas sobre la pista hacían que no pudiese darle rienda a la mente para que discurriera por vagorosos pensamientos. Pero «El clave bien temperado» y las «Variaciones Goldberg» me acompañaron como un bajo continuo durante todo el trayecto.
    Al llegar a destino, me llevaron al salón del evento. Una hora después, tocaba con brío «El torito bravo», de El Fari; «Mi carro», de don Manuel… Y como remate «Paquito el chocolatero», del maestro Torquemada. Inenarrable el éxito.
    Ya de vuelta a casa, casi a la amanecida, «toqué» en mente muchos «Nocturnos» de Chopín y buena parte del Concierto para piano nº 1 de Tchaikowsky. No me cundió nada el regreso.
    Lo que a mí me hubiese gustado es haberme acostado con las gallinas y acudir a la Wiener Musikverein, a la Goldener Saal, al lado de aquella gente tan fisna…
    Pero ser guapos, inteligentes y artistas, y encima pretender tener pasta iba a ser mucha ambición.
    Happy New Year, my friends.

    PS.- Este textito de hace años, escrito aun artista amigo sevillano, es una aproximación mía al tema de la música. In memoriam Sir Neville Marriner.
    Un beso, Sol.

    Me gusta

    1. Sol dice:

      Delicioso, Fred, como todos los tuyos. Un beso, amigo mío

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s