Nuria Espert es Doña Rosita la soltera, de Lorca, en el Teatro Campoamor

No es la primera vez que traigo a Nuria Espert a Mi casa. Hace unos días os hablaba de su extraordinario trabajo en Incendios, en el Teatro La Abadía, en Madrid. Verla trabajar me llena siempre de escalofríos.

Hace unos días recibió en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de las Artes. Fundamentalmente dirigido a los amigos que vivís fuera de España y quizá no habéis tenido ocasión de escucharla, os ofrezco una joya: su interpretación de un fragmento de Doña Rosita la soltera, de Federico García Lorca, un regalo inesperado en su discurso de aceptación del premio.

7 Comentarios Agrega el tuyo

  1. José dice:

    Asistí al primer discurso en publico del entonces Príncipe de Asturias en el Teatro Campoamor de Oviedo el 4-XI-81 con motivo de la entrega de los premios que llevan su nombre, primer discurso que tuvo una anécdota borrada de todos los registros de cualquier tipo habidos y por haber y que no fue más que un simple y normal bloqueo en la lectura del príncipe-niño permaneciendo sin inmutarse con los ojos clavados en el papel buscando el punto donde continuar. Fueron unos 5, 8, 10 segundos tal vez pero que parecieron 5, 8 o 10 horas imaginando todo el público que el Príncipe no podría seguir. Había que ver las caras de sus padres los Reyes, te aseguro, Sol, que en aquellos instantes sus corazones no bajaron de las 200 pulsaciones. Finalmente, Felipe localizó la palabra esquiva y continuó como si tal cosa. Bien, pues esta anécdota tan bonita por lo inocente no la encontraréis en ningún video de la red universal.
    Desde entonces, asistí en directo a esa ceremonia durante 9 años y por televisión, el resto hasta la última que aquí glosas.
    En ella hubo intervenciones para todos los gustos partiendo siempre de un nivel notable, algunas alcanzaron el grado de memorable como la de José Hierro, Leonard Cohen, etc, pero, en mi opinión, ninguna tan sublime como la de Nuria Espert que traes a tu casa para gozo de quienes no la vieron.
    Quisiera hacer notar que la ya legendaria Nuria tiene 81 años y que representó este largo monólogo, piedra de toque para quien pretenda ser actriz de primera fila, «a pelo», es decir sin haber podido entrar en el personaje a lo largo del calentamiento previo y la obra en sí misma hasta ese momento, sin poder acompañar la palabra con las manos y, naturalmente, de memoria. Inolvidable.
    Muchas gracias por este hermoso regalo, Sol, y mil y un besos desde este otoño que como pocos, muy pocos años en nuestras vidas estamos disfrutando en la Querida Patria que es la tuya.

    Me gusta

    1. Sol dice:

      Recuerdo ese discurso del Príncipe perfectamente, José. Entonces era Pedro Silva presidente del Principado, y tú y yo tropecientos años más jóvenes.
      Por cierto, he buscado denodadamente tu comentario sobre los Virtuosos de Moscú y he llegado a la conclusión de que en vez de enviarlo a la dirección de Mi casa lo remitiste a la estepa siberiana. Muchos besos, muchos

      Me gusta

  2. José dice:

    Hablaré con Miguel Strogoff, no falla. 🙂

    Me gusta

  3. José dice:

    Se lo encomendaré a un tal Miguel Strogoff que creo que es muy bueno para los recados.
    Dóbraye útra, mnogo potseluyev, que, como todos sabemos, significa buenos días y muchos besos.

    Me gusta

    1. Sol dice:

      Jajaja, siempre fuiste un portento para los idiomas. Besinos

      Me gusta

  4. Sylvie dice:

    Gracias Sol por este regalo que me emociono hasta las lágrimas. Conozco a esta brillante y sensible señora que actuó numerosas veces en mi país, desde una puesta que dio mucho que hablar de Yerma cuando yo era muy jovencita,hasta Las criadas, Haciendo Lorca con Alcon…cuando leo estos posts tengo sentimientos encontrados,el disfrute de ver, investigar, descubrir y por otro lado la impotencia de no poder estar ahí y sentirlo en vivo. Y como me gustaría también compartir momentos sublimes de aquí como la exposición Malevich o la última obra de Marilú Marini que vuelve a París pero que quizás conozcan y actue en Madrid ? Mientras tanto, desde el infinito y más allá, acortando distancias un Abrazo grande Sol

    Me gusta

    1. Sol dice:

      Y a mi me encantaría estar ahí, Sylvie, y conocer Buenos Aires, que es uno de los viajes de mi vida. Hay tantos lugares, tanta belleza repartida por el mundo que nunca llegaremos a disfrutar!!! Pero no olvidemos que somos unas privilegiadas. Gracias, amiga mía, es una alegría verte por casa. Un beso inmenso

      Me gusta

Responder a José Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s