Tintín, el Manneken-Pis y un extraterrestre en Bruselas

20161021_102604No he conocido veneración mayor de una ciudad hacia algo o alguien que el amor de Bruselas por Tintín, Quizá Sevilla a la Macarena. La cuna del cómic idolatra a la creación de Hergé. Muy cerca de la Grand Place lo encontramos en una medianera; en el Grand Sablon, una galería dedicada al personaje, y en el Boulevard des Arts una de las más importantes librerías de la ciudad me sorprende con un gran escaparate publicitando un libro: el Diccionario amoroso de Tintín, escrito por Albert Algoud.  Seguro que un bruselense aportaría  mayores pruebas de tamaña pasión. A su lado empalidece el Salzburgo de Mozart y el Dublín de Joyce.

20161020_17293020161025_145047

 

 

 

 

 

 

¿Cómo no enamorarse de una ciudad cuyo símbolo es un niño meón? El Manneken-Pis es una figura de un infante regordete haciendo pis encaramado a una pilastra, dentro de una hornacina, en la esquina de la Rue de L’Etuve con la Rue du Chene-Eikstraat. Cuando le vi solo le adornaban flores, pero creo que tiene más de 800 trajes. Me recordó a esas imágenes de vírgenes, cristos y santos que encuentras en cada esquina en las ciudades y pueblos andaluces, y a un niño muy parecido que lanza su chorro en una plaza de Salinas, el pueblo asturiano en el que pasé los veranos de mi infancia. La plaza del niño meón. En mis recuerdos andaba perdida, delante de Manneken-Pis, cuando me rodeó una horda de japoneses móvil en ristre que comenzó a fotografiarlo con desafuero. Huí.

20161020_17313320161021_110009

 

 

 

 

 

 

¿Y conocéis alguna otra ciudad que, en una de sus principales avenidas (en este caso el Boulevard du Regent) dedique una escultura a un extraterrestre? Ahí le tenéis. Así son los habitantes de las galaxias para los bruselenses.

20161021_10270020161021_104730

 

 

Sigo caminando por Bruselas, con una sonrisa en los labios. La imagen con la que abro el comentario pertenece a un edificio de la calle que veis sobre estas líneas, a la izquierda, en el Barrio Europeo de la ciudad, donde se encuentran las sedes de las instituciones comunitarias: la Rue de la Loi. A la derecha, la Place du Trône, con la escultura ecuestre de Leopoldo II. Hace un día precioso y me dirijo, despacio, hacia el barrio de Saint-Guilles, donde se concentra un gran número de los mejores edificios modernistas de la ciudad. En el Boulevard du Régent, que más adelante cambia su nombre por el de Waterloo, se encuentran las tiendas de las firmas más exclusivas.

20161021_11041620161021_111934

 

 

 

 

 

 

No puedo resistir la tentación de traeros este precioso vestido-abrigo Channel. La foto no hace justicia, pero era una belleza. Un toque de frivolidad, un regalo para la vista. Y, a la derecha, la Porte de Hal, el único vestigio de las murallas del siglo XIV que conserva Bruselas. Debajo, un delicioso café donde hice un alto para mi segundo desayuno y tomar unos apuntes en el cuaderno de bitácora. Estoy entrando en Saint-Gilles, pero este barrio merece una atención mayor.

20161021_11551520161021_112425

 

 

Os dejo con un vídeo clip que está haciendo furor en Bruselas, rodado en la Place Marie Louise. Me hace gracia ver al cantante salir de la misma boca de metro que yo he utilizado a menudo estos días.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Sylvie dice:

    Abrís con Tintín y cerras con otro monumento nacional Stromae, gracias por este recorrido Formidable Sol de esta hermosa ciudad

    Me gusta

  2. Sol dice:

    Gracias, querida Sylvie. He disfrutado mucho la ciudad y me encanta poder compartirlo con vosotros. Un beso grande

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s