Recital del Orfeón Donostiarra en el Auditorio

20161123_213336Acompañado por la Orquesta de Cámara Andrés Segovia, bajo la dirección de José Antonio Sainz-Alfaro, el Orfeón Donostiarra, sin duda la mejor agrupación coral de este país, ofreció en el Auditorio un recital espléndido, comenzando por el Carmina Burana de Carl Orff, en la que intervinieron como soprano, tenor y barítono Paloma Friedhoff, Xabier Anduaga y César San Martín. El Carmina Burana está basada en una selección de 200 poemas profanos de los siglos XI al XIII contenidos en el Codex Latinus Monacensis de la Biblioteca del Monasterio Benedictino de Beuern, en Baviera. Carmina es el plural latino de «canción» o «poema», y Burana es el adjetivo de Beuern. Son esencialmente canciones satíricas y de protesta escritas por jóvenes clérigos. Comienza así:

I.-Fortuna imperatrix mundi

1.- O Fortuna

O fortuna/Velut luna/statu variabilis,/semper crescis/aut decrescis;/vita detestabilis/nunc obdurat/et tunc curat/ludo mentis aciem/egestatem,/potestatem/dissolvit ut glaciem.

Qué traducido es más o menos:

I.- Fortuna emperatriz del mundo

1.- Oh fortuna

Oh fortuna,/variable como la luna/como ella creces sin cesar/o desapareces./¡vida detestable!/Un día, jugando,/entristeces a los débiles sentidos,/para llenarles de satisfacción/al día siguiente./La pobreza y el poder/se derriten como el hielo/ante tu presencia.

Como no he encontrado en la red una buena grabación del Carmina interpretado por el Orfeón, os dejo esta otra, espectacular:

 

La segunda parte del concierto resultó deliciosa, dedicada a canciones de diferentes autores, desde La boda de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez, hasta Edelweiss, de Rodgers. Me gustó especialmente Negra sombra, de Juan Montes, porque aseguraría haberla escuchado en las voces del Coro Minero de Turón y me trajo recuerdos entrañables. Bordaron el Coro de los esclavos, de Nabuco y disfruté mucho con Autxoa Seaskan, de Olaizola, que siempre asociaré con mis padres.

20161123_20395120161123_213300

 

 

 

Os la ofrezco:

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. José dice:

    Ufff, qué sana envidia me das.
    Ciertamente, no creo que haya ningún otro coro en España que acometa tan bien composiciones que requieran el volumen del Carmina Burana como el Donostiarra.
    En cuanto a las obras que citas como el Va pensiero, Negra sombra, Autxoa Seaskan (nosotros lo hacíamos con un barítono solista que era y es fantástico) no me traen más que recuerdos imborrables a la mente, así que viva mil años, ya sabes.
    Felicidades por haber disfrutado de este concierto nada fácil de programar dadas las dificultades y dinero que supone mover a un grupo humano de ese calibre.
    Besinos a capella de un tenor que quería ser barítono.

    PD.- Por Dios, qué grande Rosalía:
    «…En todo estás e ti es todo,
    pra min i en min mesma moras,
    nin me abandonarás nunca,
    sombra que sempre me asombras.»

    Me gusta

    1. Sol dice:

      Te puedes imaginar lo que me acordé e ti escuchándolos. Este fin de semana se lo puse a mi padre, y no sabes qué cara tenía mientras los escuchaba. El poder de la música. Un beso enorme, José

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s