Cuando mi padre terminó la carrera vivió durante un tiempo en París. Teóricamente el motivo del viaje era prepararse para la carrera diplomática, aunque me da la impresión de que debió dedicarse a menesteres más divertidos. Imagino lo que para un chico de provincias de su edad supondría encontrase…
Mes: enero 2017
De vuelta a Orwell
George Orwell y su novela 1984 se ha convertido en protagonista de artículos, reportajes e incluso editoriales estos últimos días en varios medios de comunicación, que consideran el aumento de las ventas de este libro como muestra de la inquietud suscitada en todo el mundo por la victoria de Trump en las elecciones americanas y el…
«La Forza del Destino», la ópera al cine
Nunca había visto ninguna ópera proyectada en un cine hasta hace unos días. Me resistía, convencida de que al perder el calor del directo se desvirtuaba la representación. Desde el sofá de casa puedes escuchar las mejores grabaciones, los mejores directores y las mejores orquestas de las composiciones que elijas, pero nada resulta comparable al directo. Sin…
Nuevos e impactantes murales en Bruselas
Estos últimos días han aparecido en Bruselas dos nuevas obras de arte urbano. Hace algún tiempo os hablaba de la gran afición que tienen los bruselenses a este tipo de arte, y como tienden a no dejar medianera sin adornar. En ocasiones reivindicativos, los grafitis denuncian e increpan a los viandantes; en otras, amables y…
La Celestina, loa al vino
La Celestina de José Luis Gómez, representación teatral de la que os hablaba ayer, me animó a rebuscar en mi desordenada biblioteca mi ejemplar de la obra de Fernando de Rojas, con tan buena suerte que la hallé a la primera. Guardo un recuerdo entrañable de la lectura de este libro. Entonces era muy joven,…
La Celestina de José Luis Gómez
La interpretación de José Luis Gómez como Celestina me ha parecido sencillamente antológica. Creo que en este país contamos con grandes actores, algunos grandísimos (me vienen a la memoria Pou, Homar, Portillo) pero hay dos que, a mi juicio, se sientan a la derecha de dios padre: Nuria Espert y José Luis Gómez. Ver a…
Recordando «Bailar en la oscuridad»
La La Land, el musical que con tanto entusiasmo ha sido recibido por tirios y troyanos y del que os hablaba ayer, me ha hecho recordar otro musical, este sí excepcional e inolvidable, Bailar en la oscuridad, de Lars von Trier. Si no habéis visto la película, os la recomiendo fervientemente. No solo es un…
«Un obús en el corazón», de Wajdi Mouawad, en los Teatros del Canal
¿Cómo conseguimos sobrevivir cuando la vida cotidiana se rompe? Cuándo esperas a tu madre en la acera, delante de una tienda, tienes seis años, y unos terroristas hacen arder un autobús delante de ti, y te quedas hipnotizado viendo morir a un niño como tú al otro lado del cristal, y la vida debe seguir….
«La La Land», una decepción
Me resulta inexplicable la ola de entusiasmo que ha generado esta película, merecedora de cinco Globos de Oro y favorita para varios Óscar, aplaudida por críticos de cuyo criterio suelo fiarme. Tantas maravillas se escribían de ella que corrí a verla el día del estreno. Y me encontré con una comedia romántica con final agridulce,…
Sobrevivir
«La belleza es un apoyo en la vida, te protege. Cuando la belleza falta durante mucho tiempo, la gente se vuelve agresiva y surge el embrutecimiento». Leo en el periódico estas frases de Herta Müller. La belleza como coraza, como refugio. Durante muchos años la belleza me envolvía a través de la literatura. El mundo…
Edelweiss
Hace años, una noche me llamó mi padre por teléfono (vivíamos entonces en ciudades distintas) para recomendarme escuchar en un canal de televisión a Julie Andrews y John Denver cantando Edelweiss. Me confesó que lo estaba grabando, y lo escucharía muchas más veces a lo largo de su vida. Mi padre no podía vivir sin…
«Comanchería», de David Mackenzie, un excelente western social
La historia que cuenta David Mackenzie en Comanchería (el título original es Hell or High Water, que se podría traducir por algo así como «pase lo que pase») podría estar situada en casi cualquier lugar del mundo en casi cualquier época. Habla del abuso de poder, de la avaricia, de la crueldad del capitalismo, de la…