Edelweiss

papaHace años, una noche me llamó mi padre por teléfono (vivíamos entonces en ciudades distintas) para recomendarme escuchar en un canal de televisión a Julie Andrews y John Denver cantando Edelweiss. Me confesó que lo estaba grabando, y lo escucharía muchas más veces a lo largo de su vida. Mi padre no podía vivir sin la música.

Hace unos días le puse los cascos y seleccioné para él una serie de canciones de María Dolores Pradera, que él tocaba a la guitarra. No se movió, ni pestañeó, ni hizo el menor gesto de agrado o desagrado. Al cabo de un rato me acerqué a él y le pregunté, sin esperar respuesta, si le gustaba. Alargó la mano, cogió la mía y se la llevó a los labios. No lo olvidaré nunca.

No se si ya os he contado esto. Si es así, disculpadme. Para mi padre, Edelweiss.

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Fred dice:

    Eran mis niños pequeños y habíamos visto en TV «Sonrisas y lágrimas». La letra de las canciones venían dobladas al español y una de ellas, precisamente «Edelweiss», prendió en el interés del mayor.
    Había por entonces rodando por la casa una guitarra que no recuerdo de dónde había venido, porque ninguno sabíamos tocar ese instrumento, fuera de unos compases de acompañamiento que había aprendido yo a ciegas (ay, tiempos de Cimadevilla nocturna…) Y cierto espíritu lúdico que nunca me faltó hizo que, muy serio, tomara la guitarra y, con voz que quiso parecerse a la del von Trapp de pacotilla, cantase una estrofa (o dos, qué sé yo) de aquella canción evocadora, nostálgica, casi pueril.
    . Al niño se le agrandaban los ojos y noté que le gustaba. Desde entonces, con ocasión de algún pequeño sarao familiar…, el niño me siguió pidiendo que cantara «Edelweiss. Mal o bien, lo hice:

    Edelweiss, edelweiss
    Blanca flor de los Alpes
    Virginal claridad tienes al saludarme.
    Brillo de nieve te presta el sol,
    Bella flor silvestre.
    Edelweiss, edelweiss,
    Que bendigas mi tierra.

    Me gusta

    1. Sol dice:

      Me encanta que coincidamos en una anécdota entrañable, y te agradezco que quieras compartirla en Mi casa. Un abrazo fortísimo, Fred.
      PD: Sabes algo de Celia? Hace tiempo que no recibo noticias suyas, y estoy preocupada.

      Me gusta

  2. Fred dice:

    Sí que sé de Celia. Ella también ha empezado a escribir en un blog propio, recatado y poético (y con sorpresas). Pásate por allí: cosa fina.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s