«La memoria y la piedra», de Juan Luis Panero

La luz del sol sobre los muros, la resaca, las voces que te cercan, los árboles que al fondo se dibujan, los recuerdos que secan más tu boca, el implacable escenario de tu herencia. Sin embargo has venido, has vuelto a recobrar tu patrimonio abandonado, el espectro que tú llamaste vida, lo que fue, lo…

«Lion», mitad mágica mitad convencional

Lion, otro de los films nominados al Óscar a la mejor película, es la más convencional de las cinco competidoras que he podido ver hasta ahora. Dirigida por el realizador publicitario Garth  Davis, cuenta la odisea de un niño que se pierde y aparece en Calcuta, a 1.600 Km. del pueblo donde vive. Veinte años después,…

Algo más sobre los Expresionistas Abstractos

Aunque reconozco tener una relación especial con la pintura de Rothko, y el impacto que me produjo la obra de Pollock, el Expresionismo Abstracto Americano cuenta en su haber con  más pintores de primera fila. Salí de la exposición londinense con la sensación de que muchas de las obras que allí había descubierto, y que hoy…

«Buenas noches, tristeza», de Ángeles Mora

La vida siempre acaba mal. Siempre promete más de lo que da y no devuelve nunca el furor, el entusiasmo que pusimos al apostar por ella. Es como si cobrase en oro fino la calderilla que te ofrece y sus deudas pendientes -hoy por hoy- pueden llenar mi corazón de plomo.   No sé por…

Londres en Navidad

Caminando por Londres, una más entre esa marabunta de gente que se cruzaba en el atardecer navideño, gentes de todas las razas y colores, pensaba que Londres no debería pertenecer a Gran Bretaña, como Nueva York no debería ser norteamericana. Ciudades tan caóticas, tan vivas y contradictorias, tan cosmopolitas, ciudades donde se puede respirar y…

«Manchester by the sea», una buena película

Comanchería, Moonligth, Manchester by the see, tres trabajos que competirán por los Óscar a la mejor película y mejor director con la sobrevalorada La La Land, veremos con qué resultados. Desde mi punto de vista las mejores son las dos primeras, de las que ya os hablé en otras entradas, aunque también colocaría sin duda…

Rothko hipnótico, en la Royal Academy

Otro de los muchos atractivos que ofrece la exposición de los Expresionistas Abstractos es la posibilidad de disfrutar de un conjunto extraordinario de «Rothkos», muchos de ellos pertenecientes a colecciones privadas americanas, como el No.15 (Darck Greens and Blue with Green Band) que encabeza este comentario, cuadros que es más que probable nunca volvamos a…

«El Cartógrafo», de Juan Mayorga, en el Matadero

Contar con Blanca Portillo para cualquier obra de teatro ya es garantía de éxito. Es esta una actriz extraordinaria, sorprendente en sus innumerables registros, capaz de otorgar a cualquiera de sus personajes toda la verosimilitud y la hondura. Es la cómica por antonomasia, Esa cara tiene la facultad de transfigurarse en pocos minutos y transitar por…

Jackson Pollock

No sabéis lo frustrante que me resulta traer los cuadros de Pollock a Mi casa y comprobar la imposibilidad de que estas imágenes y, por supuesto, mis palabras, puedan acercaros la belleza y la hondura de su obra. Ayer os hablaba de la extraordinaria exposición que visité en la Royal Academy of Arts de Londres…

Londres

En esta ocasión, la excusa para volver a Londres fue visitar dos exposiciones que se celebraban los días previos a la Navidad en la National Gallery y en la Royal Academy of Arts, la primera dedicada a Caravaggio y su influencia en los pintores de su tiempo, y la segunda a los expresionistas abstractos americanos. Cualquiera…

«Moonlight», una película memorable

!Cuanto se agradece una película en la que el director respete la inteligencia del espectador y cuente con la sabiduría suficiente para conseguir la máxima significación con los mínimos elementos¡ Moonlight apela en la misma medida a la razón y a los sentimientos, pero de forma tan medida que en ningún momento se regodea en extremo…