El mejor cine, en televisión

pirateria-juego-de-tronos-sexta-temporadaComo a casi todas las cosas, llego tarde a las superproducciones de series norteamericanas, de las que hablaban maravillas los críticos más conspicuos y tenían subyugados a cuantos me rodeaban. El mejor cine se hacía en televisión; los mejores guionistas, directores, actores  estaban en las series norteamericanas cuyas historias te agarraban y te mantenían como pájaro ante serpiente a lo largo de interminables y sucesivas temporadas. Quizá fuera esto lo que me echaba para atrás, la posibilidad de que algo tan pueril se hiciera con todo mi tiempo libre.

al-fin-llego-el-invierno-juego-de-tronos-se-instala-en-espana-e-islandia es-el-ultimo-de-juego-de-tronos-el-mejor-capitulo-de-la-historia-de-la-television

 

 

 

Entre mis escasas virtudes no está la moderación. Tiendo al exceso, a la incontinencia y a la desmesura. Y cuando algo despierta mi interés no cejo hasta extraerle toda la sabia. Me he defendido de estas producciones americanas cuanto he podido, pero he terminado cayendo irremisiblemente en sus brazos. Primero fue Breaking Bad, la serie creada por Vince Guilligan e interpretada magistralmente por Bryan Cranston y Aaron Paul, grandísimo cine para la pequeña pantalla. Con semejante bautismo, no había posibilidad alguna de escape.

breaking-bad breaking_bad_mejores_momentos_

 

 

 

Luego llegó House of cards, desde mi punto de vista de menor enjundia que la anterior pero igualmente apasionante, con magníficos trabajos de Kevin Spacey y Robin Wrigth como protagonistas. La última temporada se estrenará en España este año. Me resistí mucho tiempo a Juego de Tronos: las películas violentas me repelen, y una historia basada en encarnizadas y sangrientas batallas por el poder no me seducía en absoluto. Pero Juego de Tronos es mucho más. Es una historia tan fantástica como las leyendas antiguas, una historia de pasiones y magia, de monstruos y princesas, de amor y muerte. Es sencillamente fascinante.

house-of-cards 37312_540x304

 

 

 

Ahora estoy enganchada a The Wire, creada por David Simon, un drama policíaco que resulta una crítica social a  la ciudad de Baltimore, magnífico retrato de sus personajes, bien construida, espléndidamente interpretada por Dominic West, Michael K. Williams , Sonja Sohn y Wendell Pierce en los papeles principales.  Esto es cine, magnífico cine. El mejor cine, en la televisión.

060412-celebs-the-wire-funny-pr-die-musical_zpseeoliafk 1338876060_133887_1338876060_000_sumario_normal

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s