Mi silencio

Hoy he recibido un correo electrónico firmado por alguien a quien no conozco, alguien que echa de menos mis comentarios en Mi Casa, alguien que me invita a volver. Y me decido a escribir estas líneas en agradecimiento a esta desconocida amiga y porque quizá mi abrupto adiós denotó ingratitud y desconsideración por mi parte…

En una cámara frigorífica

En el Matadero municipal se conserva la antigua cámara frigorífica, que hoy se utiliza como sala de exposiciones. Hace unos días la visité, haciendo tiempo para entrar en las Naves a ver una obra de teatro, y me encontré con una «intervención» de Elena Alonso titulada Visita guiada, y que consiste en la colocación de…

Venceréis, pero no convenceréis

Las palabras del actor José Luis Gómez  en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca en el mes de octubre pasado, evocando a Miguel de Unamuno en su respuesta al general Millán Astray, resultan de una actualidad escalofriante. Sobrecogedora. Gracias a un querido amigo, José Galán, os las traigo hoy a Mi casa. Merece la…

Otoño en Bremen

Lo que estáis viendo es un mural sobre una tapia de una zona degradada de Valencia, donde tiene su estudio el fotógrafo y arquitecto Alfonso Calza. Se trata de la calle Moret, en el barrio del Carmen. Para embellecer el lugar tuvo la maravillosa idea de encargar al artista urbano Zíngaro que trasladara a la…

La ciudad trampantojo de Patrick Commecy

Me encantaría vivir en esta ciudad, en una ciudad reinventada por el muralista francés Patrick Commecy. Que llenara la fachada de mi casa de balcones con flores, novios pelando la pava, niños haciendo volar una cometa, vecinas contándose novedades desde las terrazas. En Madrid tenemos algunas fachadas memorables firmadas por Mingote (las traje a Mi…

Rothko, desde dentro

Siempre me han producido una gran perplejidad las crónicas de los críticos de arte, sobre todo cuando se aventuran a interpretar las intenciones de un artista al realizar un determinado trabajo. Al margen de lo que tal o cual obra despierte en el espectador, algunas afirmaciones, sobre todo cuando se  refieren a obras abstractas, me…

Demasiado malo para ser ignorado

En 1993 el anticuario Scott Wilson halló en la basura Lucy in the Field Whith Flowers, el cuadro que encabeza este comentario. Lo recogió, se lo mostró a sus amigos y les propuso comenzar una colección con cuantas obras abortadas pudieran encontrar. Si los museos y las galerías  trataban de dar a conocer lo mejor…

Adiós a los espías de Bansky

Spy Booth («la cabina espía»), una de las obras más emblemáticas de Bansky, pintada en 2014 en la fachada de un edificio en proceso de rehabilitación, ha sido destruida accidentalmente por los operarios y reducida a escombros. Se encontraba en la localidad inglesa de Cheltenham, y con ella el grafitero pretendía denunciar el espionaje al que…

Mi casa

Pero aquí no hay respuestas, solo preguntas imprecisas, volubles, provisoras. Nada es palmario ni veraz, todo es versátil y azaroso. Estáis en Mi Casa, en la antesala de mi intimidad. Estáis en vuestra casa. Muy torpemente he comenzado mi andadura por esta página que he creado para estar más cerca de vosotros, los que generosamente…