Cuando yo era niña mis primas habían heredado de nuestras tías una casa de muñecas grande como un armario (al menos yo así la recuerdo) que, tras unas puertas de cristal, mostraba en distintos pisos las habitaciones de una familia en miniatura. Aquel juguete había sobrevivido a la infancia de mis siete tías, aunque no…
Categoría: Exposiciones
Robert Doisneau, La belleza de lo cotidiano
Las dos imágenes con las que abro este comentario son las únicas que conocía de Robert Doisneau, pese a tratarse de uno de los fotoperiodistas más populares de Francia. Pero mi ignorancia en esta materia, como en tantas otras, es enciclopédica. Quién no conoce este beso ante el Hotel de Ville, captado en 1950, o…
Davidson: East 100th street
En 1970 el fotógrafo norteamericano Bruce Davidson publicó uno de sus trabajos más conocidos, East 100th street, una serie de fotografías que mostraban la vida en un bloque de viviendas de Harlem , y así muchos neoyorquinos se enteraron de las condiciones en que algunos de sus conciudadanos vivían al norte de Manhattan. Durante dos años, entre…
Bruce Davidson, el fotógrafo humanista
Él se definía a sí mismo como un fotógrafo humanista. Necesitaba estar cerca de la gente, involucrarse en sus vidas para poder retratarla. Desde los diez años, cuando reveló su primer carrete en un cuarto oscuro improvisado en un armario de la casa de sus padres, la cámara fue continuación de su mirada. La Fundación…
Inge Morath: El Danubio
¿Cómo voy a fotografiar este río? De camino al nacimiento del Danubio, en Donaueschingen, de repente me vi superada por el pánico: ¿de cuántas maneras se puede fotografiar el agua y qué pueden comunicar tales imágenes? Entonces me tranquilicé: un río no es solo un caudal de agua, un río tiene en sus riberas una…
De Caravaggio a Bernini
Aunque solo fuera por contemplar este cuadro, Salomé con la cabeza del Bautista, de Caravaggio, merece la pena acercarse al Palacio Real (por otra parte, cualquier ocasión es buena para hacerlo), y visitar la exposición De Caravaggio a Bernini. Obras maestras del Seicento italiano en las Colecciones Reales. Siento una total veneración por Caravaggio, uno de los…
Algo más sobre Wifredo Lam
Porque lleva en sí el secreto del soplo, del germen, del crecimiento, Wifredo Lam ha puesto los pies en los platos académicos y los conformismos. Wifredo Lam es el primero de las Antillas que ha sabido saludar la libertad. Y por estar libre de todo escrúpulo estético, libre de todo realismo, libre de toda preocupación…
Wifredo Lam
Cuando vosotros, mis improbables lectores (esta frase se la he robado a alguien, no recuerdo a quién. Es una consecuencia de no tener memoria: uno plagia inocentemente…), cuando leáis esta página se habrá clausurado la espléndida exposición que el Museo Reina Sofía ha dedicado estos últimos meses a Wifredo Lam. Una pena si os la habéis…