El confinamiento me sorprendió en Gijón, en mi tierra, junto al mar. Aislarse del mundo junto al mar no es un sacrificio, puede ser un inmenso gozo. Solo se nos permitía salir a la compra, pero la privilegiada situación de mi casa me permitía acceder al supermercado a través del paseo marítimo. Buscaré una foto…
Categoría: Las pequeñas cosas
Un domingo normal
Si no hubieran existido estos cinco meses te llamaría por teléfono, escucharía tu hola guapa, me dirías que todo bien, que te da pereza salir de casa porque el día está desapacible, y hay partido que ver en la tele, o asuntos del banco que solucionar por internet, y yo no insistiría en que pasáramos…
La belleza de la vejez
Hace unos días leía en un diario unas declaraciones del modisto Pierre Cardin, de 94 años, afirmando que «la belleza es cruel cuando uno tiene una edad». Cardin fue un hombre guapo, y lo sigue siendo hoy, con la piel arrugada y cubierto de manchas. ¿Se pierde la belleza con los años? ¿No será que…
El Madame Bovary de mi padre
Cuando mi padre terminó la carrera vivió durante un tiempo en París. Teóricamente el motivo del viaje era prepararse para la carrera diplomática, aunque me da la impresión de que debió dedicarse a menesteres más divertidos. Imagino lo que para un chico de provincias de su edad supondría encontrase…
Sobrevivir
«La belleza es un apoyo en la vida, te protege. Cuando la belleza falta durante mucho tiempo, la gente se vuelve agresiva y surge el embrutecimiento». Leo en el periódico estas frases de Herta Müller. La belleza como coraza, como refugio. Durante muchos años la belleza me envolvía a través de la literatura. El mundo…
Edelweiss
Hace años, una noche me llamó mi padre por teléfono (vivíamos entonces en ciudades distintas) para recomendarme escuchar en un canal de televisión a Julie Andrews y John Denver cantando Edelweiss. Me confesó que lo estaba grabando, y lo escucharía muchas más veces a lo largo de su vida. Mi padre no podía vivir sin…
¿El peor año de mi vida?
El jueves pasado Lluís Bassets titulaba ¿El peor año de nuestra vida? un artículo en el diario El País. Y llegaba a la conclusión de que malo, sí, ¿el peor? discutible. Pese a Siria, Libia, Yemen e Irak. Pese a Trump. 2016 ha sido un año muy duro que me ha traído mucho dolor y un…
Feliz Navidad
Me ha parecido espectacular el montaje de las luces navideñas en la calle Larios de Málaga. Os lo traigo a Mi casa. Y os deseo a todos una muy Feliz Navidad.
En Navidad
Los pensamientos que elegimos pensar son los instrumentos que empleamos para pintar el lienzo de nuestra vida. Esta es la reflexión que me sorprende escrita en una pizarra colocada en un escaparate de una tienda en el Barrio de las Letras de Madrid. Es Navidad, paseo por calles iluminadas, me mezclo con esa marea humana…
Veinte segundos de silencio
Leo esta mañana en el diario que se ha reestrenado en San Petersburgo Canto fúnebre, de Ígor Stravinski, bajo la dirección de Valeri Guérguiev. Parece ser que esta obra de juventud del compositor ruso no se escuchaba desde su estreno, en 1909. Sostiene que Guérguiev «dirigió una versión intensa y emotiva donde reveló toda la riqueza de…
Divertimento
Jugando, al salir del Museo Magritte.
Si extiendes tu mano, podrás tocar la mía
Ha muerto Leonard Cohen. Hace poco más de dos meses, de la mano de mi compañero que se iba alejando poco a poco, le leí la carta que Cohen había escrito a su ex novia, Marianne Ihlen, cuando se enteró que se estaba muriendo: “Bien, Marianne, hemos llegado a este tiempo en que somos tan…